Noticiero Venezolano.- El ministro del Poder para la Salud, Carlos Alvarado, denunció este martes que las medidas coercitivas, unilaterales e ilegales impuestas por Estados Unidos, llamadas sanciones, impiden el acceso a la salud, la alimentación, así como el acceso a vacunas y medicamentos para luchar contra el nuevo. pandemia de coronavirus.
Dijo que en Venezuela se observó un crecimiento lento y sostenido de casos de Covid-19 desde mediados de junio hasta septiembre, cuando se alcanzó una fase de meseta de la curva epidémica.
Explicó que Venezuela había obtenido una movilidad de 2,3 casos por mil habitantes y una mortalidad de 1,9 difusiones por 100.000 habitantes, al mismo tiempo que precisó que desde mediados de junio se realizó y observó un incremento en el retorno de venezolanos. y venezolanos que han emigrado a países vecinos y que regresan a Venezuela en busca de salud y seguridad social.
Explicó que alrededor de 100.000 venezolanos han sido atendidos en centros de atención fronteriza, especialmente en cordones de salud, donde 1 de cada 10 venezolanos que han regresado al país ha sido portador del virus.
Asimismo, se estima que 40.000 venezolanos ingresaron por rutas irregulares, a lo largo de la vasta frontera con Colombia y Brasil, contribuyendo a la propagación del virus a diferentes zonas del país.
Recordó que la gestión de la pandemia en Venezuela está liderada por la Comisión Presidencial y coordinada por el presidente Nicolás Maduro, donde se ha elaborado un plan en tres fases.
La primera es una fase de preparación e información temprana, una segunda fase es la cuarentena radical donde se declara la emergencia sanitaria y se toman medidas rápidas y drásticas, y la tercera fase es el esquema de flexibilidad controlada caracterizado por el método 7 + 7., lo que significa siete días de cuarentena radical y siete días de flexibilidad diferenciada, según el comportamiento epidemiológico de cada entidad federativa.
El ministro Alvarado agradeció en nombre de Venezuela la cooperación humanitaria y solidaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), además del sistema de Naciones Unidas, a los gobiernos hermanos de China, Rusia, Cuba, Irán. y otros países, por los esfuerzos globales y universales con la vacuna Covid-19.
Destacó que Venezuela está poniendo a disposición del continente capacidades de producción conjunta venezolana y apoya los aportes de Cuba, México y Colombia para la resolución de la pandemia.
O.H. | www.noticierovenezolano.com